Por estos días caminando por la ciudad, y frente a la campaña publicitaria de las candidaturas de los diversos partidos políticos, no es de negar mi inquietud sobre algunas cosas que vengo reflexionando en tiempos de crisis y si hay coherencia entre el discurso de las promesas electorales y la práctica, que de eso creo que todas las personas hemos aprendido en nuestras experiencias.
Por ejemplo cuando con una pareja inicia una relación romántica se prometen amor, sin conflictos, sin cadenas ni malos rollos.... La similitud de lo que se dice, y lo que se hace en la practica, muchas veces no van de la mano por el mismo sendero.
Al observar los discursos de los partidos políticos con sus promesas, o de forma indirecta decir del pasado o al futuro creando incertidumbre, o quizás miedos, al escuchar tanta revolución teórica en marcha, tanto puño alzado, y opiniones a ultranza, que parecería mas a secta, a fundamentalismos ideológicos, que el respeto y el derecho en una democracia a:
- Opinar diferente,
- A la diversidad,
- A No ser una mansa oveja del rebaño,
- No ser un instrumento del voto manipulado, sino un voto consciente.
Y en base a estas premisas democráticas me pregunto:
1.- ¿Cual será el impacto medio ambiental que tiene las campañas electorales, así como su respectivas emisiones de CO2?
2.- ¿ Cuanto dinero se estará invirtiendo en impresiones para carteles, folletos, revistas, etc etc?
3.- En pro de la nueva Ley de transparencia, ¿ los partidos políticos mostrarán lo que han gastado, y expondrán quienes fueron sus financiadores a los ciudadanos de a pie, así como a la administración tributaria?
4.- Sobre las donaciones recibidas, explicaran la utilización del dinero?
5.- ¿Cuáles son las empresas contratadas por los partidos políticos para la publicidad, para impresión de folletos en papel, diseños gráficos, etc?
6.- ¿Cuál debería ser el código ético que debería regir una campaña electoral, frente a tantas familias empobrecidas en una ciudad, que prioridad existe?
7.- Al observar una elevada campaña electoral impresa en papel, me pregunto sobre nivel de presupuesto de recogida de desperdicios al final del periodo electoral, y me pregunto cuanto se gastan los ayuntamientos para estas recogidas, que a final de todo se transforma en basura para la ciudades
Tenemos el próximo domingo un gran reto que se llama votar, no dejes que la abstención decida por ti.
Hasta la próxima.
María de los ángeles Hernández Luna
Comentarios
Publicar un comentario