Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reflexión

RECOMENDACIONES PARA UN TRABAJO JUSTO PARTE I

Si necesitas contratar a una persona para que realice un trabajo indefinido o por trimestre pero de forma continuada, o del sector de los cuidados  del  hogar para cuidar a tus padres, hijo, hija, o familiar cercano es importante entender que está a tu alcance, y que no, asi como aquellas responsabilidades que se generan de esta relacion laboral y contactual que se establecen, entre las personas "La ignorancia no exime del cumplimiento de la ley ( ignorantia juris non excusat  o  ignorantia legis neminem excusat ) es un principio de Derecho que indica que  el desconocimiento o ignorancia de la ley no sirve de excusa para su incumplimiento , porque rige la necesaria presunción de que si una ley ha sido promulgada, debe ser por todos conocida." Las leyes tributarias y la obligación de los sujetos pasivos Todos tenemos obligaciones y derechos, dentro de las libertades. Una persona trabajadora, también las tiene, así como su empleador.  Contribuir con...

NICO Y LOS 50 PACIENTES

Había una vez, en un sitio más surrealista que en el que vivimos (y eso ya es decir), un curador de almas, que como su nombre indica estaba destinado a sanar las almas atormentadas. Aquí, en la Tierra, tenemos las pastillas de la depresión o los psicólogos, en ese mundo, ni las pastillas ni los psicólogos servían para nada, todos los tristes se servían de las manos del curador para estar mejor.  En ese mundo, el curador de almas tenía tantos pacientes que solo atendía a grupos de 50 personas, sí, las pobres almas tenían que ir juntas.  El curador, tenía un hijo, fruto de la unión con Mar, una sirena terrenal (a veces, a esta le daban dolores de cabeza, pues no estaba en el mar y, estar en tierra era cosa de años, costaba lo suyo habituarse), al que llamaremos Nico. Este niño tenía una extraña enfermedad, pues podría morir si no le daban su ración de chocolate diaria. Razón por la cual, los pacientes del curador de almas, le daban un bombón diario como forma de pago (el chocola...

EL RAYO DE ENERGÍA QUE QUERÍA SER

Había una vez, un rayo de energía perdido en el universo infinito que sentía envidia de los seres inertes que había en la Tierra.  Dios, la vio, se compadeció y le preguntó: “¿Qué quieres ser?” Y respondió: “papel”.  “Dame un motivo” dijo Dios.  La materia contestó: “La gente hace barcos de papel y me gustaría navegar en su fantasía”. Entonces, apareció en un pupitre, junto con niños jugando a navegar. Sin querer, una ráfaga de viento, lo empujó por la ventana y se cayó en un charco de agua, deshaciéndolo.  Dios, apareciendo de nuevo, le volvió a preguntar:  “Esta vez ¿Qué quieres ser?” Y respondió: “Tijeras”.  “Dame un motivo” dijo Dios.  El rayo contestó: “…pues me gusta ayudar a la gente a cortar lo que no quiere en su vida (por ejemplo, me gustaría ayudar a alguna mujer a verse mejor, cortando sus cejas peludas)”.  No obstante, apareció en las manos de un jardinero y lo que ayudaba a cortar no eran cejas, eran flores. El rayo en forma de tijer...