Ir al contenido principal

CORONAVIRUS Y COLOR ROSA


El coronavirus nos ha traído unos cambios relevantes en nuestra vida: hemos pasado de poder salir, libremente, a estar las 24/7 en casa.

Los primeros días del confinamiento, todo el mundo sentía que tenía que aprovechar la oportunidad para hacer todo aquello que nunca había hecho, disfrutar de la experiencia, ver las cosas en positivo. Se nos había vendido la idea de que no pasaba nada, que solo era una gripe, que solo afectaba a los mayores y que en una o dos semanas encerrados, saldríamos a hacer vida normal.


Pero, a medida que pasaban los días, estar en casa se ha vuelto más duro. Muchas personas han empezado a experimentar emociones negativas (tristeza, miedo, ansiedad,…), la enfermedad y la pérdida provocadas por el coronavirus. Además, muchos reflexionan en cuál será su futuro. El panorama se ha vuelto más pesimista. O, quizás, sería más adecuado decir más realista. Cada vez nos cuesta más ser felices: ¿Cómo vamos a estarlo cuando cada vez hay más personas contagiadas, enfermas y muertas? Tenemos miedo de perder a algún ser querido.

Quizás, en esta pandemia, se ha vuelto a poner encima de la mesa que el dolor existe, que la muerte existe y que nos pueden pasar cosas malas. Sin embargo, hay personas que creen que deben ser felices siempre y que no pueden permitirse el estar tristes ( entre otro tipo de emociones negativas).


 Tenemos que diferenciar: una cosa es ser positivo y otra cosa ser naif (que se expresa con ingenuidad deliberada imitando la sensibilidad infantil). Podemos ser positivos pero, hasta ahora, la positividad ha funcionado como un mecanismo de defensa que no nos deja reflexionar, ni sentir lo que de verdad está ocurriendo.



Lo ideal es alcanzar un equilibrio: ni todo es de color de rosa, ni todo es dramático. Existe una incertidumbre respecto a lo que estamos viviendo y lo que vendrá. 



Mejor estar informado y tener conocimiento de la realidad ya que nos permite poner en contexto nuestras decisiones (es conveniente poner las noticias una vez al día) y que estas sean más acertadas, sobre todo cuando se piensa en el futuro.


Elisabet Aguillo
Psicologa, Coaching y especialista en educación Alimentaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es la tecnologia una oportunidad para personas trabajadoras extranjeras?

 Indudablemente la  incoporacion de los puestos de empleo donde se necesitan personas que tengan conocimientos en asistencia informatica ha llegado para quedarse dentro de las empresas. Luego de una situacion de pandemia, de la que hemos vivido a nivel mundial, es un hecho que las empresas en España ha despegado en el mundio digital.  Para nadie es una sorpresa que junto con las ayudas del Kit digital, las ventas, los servicios, la comercializacion de mercancias, estan teniendo un repunte significativo en todo lo que es comercio electrónico. Por eso en muchas empresas a la par de inscremetar el flujo de trabajo, necesitan de unos servicios especificos de soporte informático, los llamados IT o Helpdesk.  ¿Y te preguntarás. pero que es eso y en que consiste? Te lo explico de forma sencilla: Se le llama  un helpdesk es un equipo de personas  centralizado dentro de una empresa que atiende a empleados o clientes de forma masiva, utilizando un producto de software para organizar las conversa

Trabaja en uno de los mayores sectores con más ofertas laborales

  ¡Esta es tu oportunidad! Ofrecemos formación online: 1.- Tutorías personalizadas por cada estudiante 2.- Materiales didácticos para descargar en cualquier dispositivo. 3.- P rácticas en empresas de centros sociosanitarios. PREINSCRIPCIONES Y MAS INFORMACION Al finalizar la formación, obtendrás la acreditación necesaria para trabajar en este campo. La Ley de Dependencia (Ley 39/2006) establece la obligatoriedad de la formación en atención socio-sanitaria a personas dependientes para poder trabajar en instituciones sociales públicas y privadas. #atencionsociosanitaria #acreditacion #cursosonline #oportunidadeslaborales #Plaidea2.0 No te pierdas esta oportunidad de mejorar tus habilidades y avanzar en tu carrera profesional. ¡Inscríbete hoy mismo

NUEVOS CURSOS PREINSCRIPCIONES

  Y las oportunidades para incribirte y realizar nuevas formaciones, cursos y actividades  que te serviran para iniciar un trabajo, para reciclarte o especializarte en un àrea especifica. Hecha un vistazo: Si estás realizando los trámites para el arriago por formación este curso te dará las oportunidades para trabajar en uno de los sectores donde más se necesita personal cualificado.   

Tu invitación está aquí

  ¿Quieres solicitar el arraigo social para poder residir en España  y no sabes cómo hacerlo?  Esta conferencia será muy util porque desentrañaremos los errores mas comunes, y las opciones y acciones que tendras que realizar.  ¡ No desesperes! Te informamos cómo realizarlo. Conferencia informativa sobre *Arraigo Social en España*  : Podras acceder a esta conferencia online desde cualquier dispositivo, sea un movil portatil o tablet Que no te lo cuenten  Formulario web   INSCRIPCIONES