Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como decision

Cuida tus pensamientos, son una fuente de tu poder para alcanzar tus metas

Una acción o decisión nos parece lo que es solo por su desenlace. A menudo se comete este  error. Si salió bien, creemos que fue una buena decisión. Si salió mal, asumimos lo contrario. O como en muchos casos  le concedemos el beneplacito de lo sobrenatural: ¡ ahh sido gracias lo divino, a dios,!. O por el desenlace del azar o la buena fortuna: ¡Gracias la suerte!. Con esto quiero decir que el  sesgo del resultado es como mirar una foto y pensar que conoces la historia. Conviertiendose en  una ilusión . Te explico, lo importante no es la imagen final, sino lo que pasó entre cada toma  de dicha foto. Por ejemplo, hoy en dia vemos la obra de Vincent Van Gogh, la de   sus girasoles o su noche estrellada y es fácil decir: “Claro que era un genio”  pero eso es solo el sesgo de resultado.  La mayoría de los grandes logros empezaron pareciendo errores Algunas malas decisiones pueden llevar a buenos resultados. Y hay estrategias brillantes que fracas...

¡Infórmate! Nuevo Reglamento de Extranjería en España desde el 20 de mayo

  El nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025 introduce una serie de modificaciones clave en la legislación migratoria de España. Aquí te destaco algunos aspectos adicionales que pueden ser relevantes:  1. Cambios en las Autorizaciones de Residencia Duración de las autorizaciones : Las autorizaciones iniciales de residencia serán de un año , mientras que las renovaciones pasarán a tener una vigencia de cuatro años , reduciendo la burocracia y el riesgo de caer en la irregularidad. Residencia para familiares de ciudadanos españoles : Se ha creado un capítulo específico para regular la residencia de familiares de españoles, facilitando su integración. 2. Modificaciones en el Arraigo Arraigo social : Se reduce el tiempo de residencia mínima en España de tres años a dos años . Además, se exige demostrar vínculos familiares o contar con medios económicos equivalentes al 100% del IPREM . Arraigo socioformativo : Sustituye al antiguo arrai...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...

Trastornos del aparato digestivo más frecuentes

Los alimentos no sólo se componen de nutrientes, sino también de significaciones. Su función no es estrictamente fisiológica, sino también social –se come también para compartir con otras personas. Es por ello que experiencias de aprendizaje en la alimentación pasan por el hogar, y la escuela, esta última  diseñadas para facilitar los conocimientos claves para  la adopción voluntaria de conductas alimentarias conducentes a la salud y el bienestar. Existen diversos, que no tenemos que confundirlos con Trastornos de la conducta alimentaria  (TCA ) .   Es por ello que señalaré sus características básicas, de las cuales son:  Disfagia:  Sensación de atascamiento u obstrucción de los alimentos, líquidos o sólidos, en el pasaje de la boca hacia el estómago. La disfagia orofaríngea  Es  un desorden al tragar (deglución) que provoca una dificultad para formar o movilizar el bolo alimentario desde la boca al esófago. Incluye aspiración oro faríngea, la ent...

LA ZONA DE INTERÉS. PARTE III

  Mira la PARTE I y la PARTE II De entre esos flashes el más emotivo y esperanzador es el de la abuela de la familia ejemplar que una buena noche desaparece y deja una nota que la hija se limita a tirar con un gesto de fastidio y reproche hacia la abuela desagradecida que, aunque sólo fuera por edad y memoria, sabía que había que huir de aquel “paraíso”.  Me traspuso a “Cabaret”, el filme antifascista en envoltorio de musical estrenado hace 52 años, cuando otro abuelo anónimo se lleva las manos a la cabeza con amargura y gesto de derrota e impotencia mientras jóvenes nazis uniformados cantan “El futuro nos pertenece” y poco a poco se van sumando todas, absolutamente todas, las personas que estaban en aquel parque público una dulce tarde de verano. El anciano, que ni canta ni pronuncia palabra alguna, afirmaba con los ojos y la cabeza, “han vuelto, otra vez, imparables, y la gente los recibe y son su eco cómplice y entusiasta …” La productividad, el ahorro de costes, la efici...

LA ZONA DE INTERÉS. PARTE II

  Mira la PARTE I Ni el campo ni los implementos del exterminio, ni los exterminados, se muestran al espectador. No hace falta si éste tiene una cierta edad y una base cultural y humanista mínima. Algunos flashes de apenas fracciones de segundo agreden el ánimo de quien, quienes, nos cuesta digerir el contraste diabólico entre el paraíso y el infierno, separados por apenas una tapia con algo de alambre por encima.  Flashes ínfimos como el pitido de un tren en la madrugada, algo de humo a lo lejos, la inspección rutinaria que no repara en dos hornos que están en reposo, la señora de la limpieza que va a lo suyo y al fondo hay una auténtica montaña de zapatos, bolsos o maletas, los ladridos lejanos de un perro pastor -alemán, por supuesto- , algunos alaridos humanos casi inaudibles … Hay también flashes algo más extensos y elaborados referidos todos a las inquietudes “laborales” del padre y esposo ejemplar, de sus colegas de los otros campos de exterminio, que ponen en común, en...

LAS PERSONAS QUE AMAN DEMASIADO

Hay personas que son adictas a las relaciones amorosas. Hay personas que "aman demasiado" y que sufren una adicción a las relaciones amorosas, como un alcohólico con el alcohol o un drogadicto con su droga. Es decir,  las relaciones, como pasa con las sustancias, se pueden convertir en una adicción. ¿A qué es debida dicha adicción?  Las personas “que aman demasiado” pueden provenir de un hogar típicamente disfuncional cuyas necesidades emocionales no fueron cubiertas.  Por el hecho de haber recibido poco afecto, tratan de compensar, indirectamente, esa necesidad insatisfecha proporcionando afecto a parejas que parecen ser necesitadas de ayuda. Es común que establezcan relaciones con personas inaccesibles o con problemas parecidos a los que vivieron en sus hogares.  ¿Cuáles son las características de una persona que ama demasiado? Son personas adictas a las relaciones y al dolor emocional. Por eso, las parejas estables y atentas, no les atraen.  El miedo al aband...