Ir al contenido principal

ZAR Y YAS, LAS DOS ZARIGÜEYAS


Había una vez, dos Zarigüeyas, llamadas Zar y Yas que eran muy “toca narices”. Una noche (por si no lo sabéis, las Zarigüeyas son animales nocturnos), como estaban muertas de aburrimiento, pensaron en hacer una broma pesada, a su vecina la ardilla (llamada Illa). 

Cada animal tenía asignado un árbol para su consumo pero, Zas y Yas, iban a asaltar el árbol de Illa. Zar le dijo a Yas: "Las nueces, de su árbol, están ya maduras. Démonos un buen festín antes de que la ardilla se despierte”. "Sí, se va a quedar sin comer durante todo el invierno" dijo Yas con una risita. Sin ningún tipo de remordimiento, comieron lo máximo que pudieron, estando hasta altas horas de la madrugada. 

Yo no sé muy bien si fue por lo mucho que habían comido o porque su despreocupación, no les dejaba ver más allá pero, se quedaron dormidas en el árbol de su vecina. A la mañana siguiente, se encontraron en una prisión hecha de cáscaras de nuez. Era el castigo impuesto por Illa, por robarle su comida. Pasarían enjauladas, todo el invierno 

Moraleja: entendamos el humor como algo positivo y constructivo; no como algo destructivo e hiriente. Humillar a otras personas a causa de sus errores, de sus defectos físicos o mentales; así como de cualquier circunstancia personal, no tiene nada de gracioso. ¿Qué se gana, por ejemplo, riéndose de la discapacidad de una persona? Hay quién dice: "no tienes sentido del humor". Por suerte, no, ese humor, no tengo, ni lo tendré. 

 


Y colorín colorado...

Elisabet Aguiló 

Psicóloga 
Coach especialista en nutrición y salud

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Resistencia al dolor? o el dolor como resistencia?

La sociedad paliativa: El dolor como resistencia Byung-Chul Han   es el autor  de un libro cuya teoría nos confronta con una idea incómoda pero poderosa: el dolor no solo es inevitable, sino necesario,   en este ensayo publicado en el 2020, reflexiona sobre cómo la sociedad contemporánea ha desarrollado una fobia al dolor —lo que él llama algofobia — y cómo esto afecta profundamente nuestra forma de vivir, pensar y relacionarnos.  El libro de 96 páginas, es algo denso para quienes no acostumbran a leer contenidos filosófico, sociológicos o de índole político. El autor dialoga con pensadores como Kafka, Heidegger, Lévinas y Hegel, y también reflexiona sobre la pandemia, el neoliberalismo y el futuro político. En una época marcada por la obsesión con el bienestar, la positividad y la comodidad, Han denuncia que hemos convertido el sufrimiento en un enemigo absoluto, algo que debe ser eliminado a toda costa. Pero al hacerlo, nos despojamos de una d...

Repensar el turismo: innovación, conciencia y regeneración

  Durante décadas, el turismo tradicional ha sido motor económico, generador de empleo y puente entre culturas. Sin embargo, este modelo —basado en la masificación, el consumo rápido y la explotación intensiva de recursos— ha demostrado ser insostenible en el tiempo , tanto para los destinos como para las comunidades que los habitan. El turismo global se encuentra en un punto de inflexión. La presión por avanzar hacia modelos más sostenibles, la irrupción de la inteligencia artificial y los nuevos hábitos de los viajeros están redefiniendo la industria. En este contexto, el Global Tourism Forum que se celebra en Bruselas es una oportunidad clave para reflexionar sobre el futuro del sector.  Impactos negativos del turismo convencional Presión ambiental : El turismo de masas contribuye a la degradación de ecosistemas frágiles, sobre todo en zonas costeras, montañosas y urbanas. La sobrecarga de visitantes provoca erosión, contaminación y pérdida de biodiversidad. Gentrif...

España Implementa Nuevo Reglamento de Extranjería: ¿Cómo Afectará a los Migrantes?

El próximo 20 de mayo de 2025 , entrará en vigor en España una reforma del Reglamento de Extranjería , con el objetivo de adaptar la legislación migratoria a las necesidades actuales del país. Esta nueva normativa introduce cambios significativos en los procesos de regularización, los permisos de residencia y las condiciones para los solicitantes de asilo. Resumen de Aspectos Claves de la Reforma Reducción del tiempo para solicitar arraigo: Se disminuye en un año el tiempo requerido para acceder a la regularización por arraigo social, laboral y familiar. Nuevas modalidades de arraigo : Se introduce el arraigo socioformativo , que permite a los migrantes regularizarse mientras cursan estudios y trabajan hasta 30 horas semanales . Arraigo de segunda oportunidad: Se habilita una vía para quienes perdieron su residencia legal en los últimos dos años , siempre que no hayan sido expulsados por razones de seguridad. Impacto en los solicitantes de asilo: A partir de ahora, el tiempo q...

Cuida tus pensamientos, son una fuente de tu poder para alcanzar tus metas

Una acción o decisión nos parece lo que es solo por su desenlace. A menudo se comete este  error. Si salió bien, creemos que fue una buena decisión. Si salió mal, asumimos lo contrario. O como en muchos casos  le concedemos el beneplacito de lo sobrenatural: ¡ ahh sido gracias lo divino, a dios,!. O por el desenlace del azar o la buena fortuna: ¡Gracias la suerte!. Con esto quiero decir que el  sesgo del resultado es como mirar una foto y pensar que conoces la historia. Conviertiendose en  una ilusión . Te explico, lo importante no es la imagen final, sino lo que pasó entre cada toma  de dicha foto. Por ejemplo, hoy en dia vemos la obra de Vincent Van Gogh, la de   sus girasoles o su noche estrellada y es fácil decir: “Claro que era un genio”  pero eso es solo el sesgo de resultado.  La mayoría de los grandes logros empezaron pareciendo errores Algunas malas decisiones pueden llevar a buenos resultados. Y hay estrategias brillantes que fracas...