Ir al contenido principal

NUEVO Reglamento LEY DE INMIGRACION

Estábamos  esperando esta reforma del reglamento de la Ley de inmigración por ello celebramos un pequeño cambio, a nuestro criterio todavía falta mucho para conseguir  obtener respuestas eficientes  así como  rápida de los expedientes.





 Y como la información es muy importante te dejamos aquí el Boletin oficial  del Estado para que te lo descargues de primera mano, y sepas de que va esta reforma


 Por otro parte nos hacemos eco para que conozcas los puntos mas importantes de este nuevo reglamento:


 Autorización de residencia temporal por razones de arraigo Laboral 

Extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años. 

Siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años, así como las relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses.


¿A QUE SE REFIERE?  




Las personas que se encuentren en situación de irregularidad en el momento de la solicitud,  los efectos de acreditar la relación laboral y su duración, el o la  persona interesada deberá presentar cualquier medio de prueba que acredite la existencia de una relación     laboral.



A estos efectos se acreditará la realización, en los últimos 2 años, de una actividad laboral que suponga, en el caso de actividad por cuenta ajena, como mínimo una jornada de 30 horas semanales en el periodo de 6 meses o de 15 horas semanales en un periodo de 12 meses, y en el caso del trabajo por cuenta propia, una actividad continuada de, al menos, seis meses.


Autorización de residencia temporal por razones de arraigo SOCIAL


Extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años. Cumplir de forma acumulativa los siguientes requisitos:






a) Carecer de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.

b) Contar con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario que garantice al menos el salario mínimo interprofesional o el salario establecido en su caso, en el convenio colectivo aplicable, en el momento de la solicitud, y cuya suma debe representar una jornada semanal no inferior a treinta horas en el cómputo global y garantizar al menos el salario mínimo interprofesional. El contrato podrá tener una duración de mínimo 20 horas en los casos que se acredite tener a cargo menores o personas que precisen medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica. 

Podrá presentarse más de un contrato de trabajo en los siguientes supuestos:

1. En el caso del sector agrario, cabrá la presentación de dos o más contratos, con distintos empleadores y concatenados, cada uno de ellos.

2. En el caso de desarrollo de actividades en una misma o distinta ocupación, trabajando parcialmente y de manera simultánea para más de un empleador, se admitirá la presentación de varios contratos.

c) Tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presentar un informe de arraigo que acredite su integración social, emitido por la Comunidad Autónoma en cuyo territorio tengan su domicilio habitual.

A estos efectos, los vínculos familiares se entenderán referidos exclusivamente a los cónyuges o parejas de hecho registradas, ascendientes y descendientes en primer grado y línea directa.

En los supuestos de arraigo social acreditado mediante informe, que deberá ser emitido y notificado al interesado en el plazo máximo de treinta días desde su solicitud.

El órgano que emita el informe podrá recomendar que se exima al extranjero de la necesidad de contar con un contrato de trabajo, siempre y cuando acredite que cuenta con medios económicos suficientes que supongan, al menos, el 100% de la cuantía de la renta garantizada del Ingreso Mínimo Vital con carácter anual. En caso de cumplirse los requisitos previstos en el artículo

En el articulo 105.3 de este Reglamento, señala la forma de como se podrá alegar que los medios económicos derivan de una actividad desarrollada por cuenta propia.

Autorización de residencia temporal por razones de arraigo Familiar


a) Cuando se trate de padre o madre, o tutor, de un menor de nacionalidad española, siempre que la persona progenitora o tutora solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo. Asimismo, cuando se trate de persona que preste apoyo a la persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre que la persona solicitante que presta dicho apoyo tenga a cargo a la persona con discapacidad y conviva con ella. En este supuesto se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y por cuenta propia.

b) Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española. También cuando se trate de ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho. Se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y propia.


Autorización de residencia temporal por razones de arraigo Formativo


Por arraigo para la formación, podrán obtener una autorización de residencia, por un periodo de doce meses, los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años. Además, deberán cumplir, de forma acumulativa, los siguientes requisitos:

a)  Carecer de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.

b) Comprometerse a realizar una formación reglada para el empleo o a obtener un certificado de profesionalidad, (…). A estos efectos, la matriculación deberá haberse realizado en un plazo de tres meses desde la notificación de la resolución de concesión de la autorización de residencia.

(…) En caso contrario, la Oficina de Extranjería podrá extinguir dicha autorización. En los casos que la matriculación esté supeditada a periodos concretos de matriculación, deberá remitir a la Oficina de Extranjería prueba de la matrícula en un periodo máximo de tres meses desde la finalización de dicho plazo.

Esta autorización de residencia podrá ser prorrogada una única vez por otro período de doce meses en los casos que la formación tenga una duración superior a doce meses o su duración exceda la vigencia de la primera autorización concedida.

(…) superada la formación, y durante la vigencia de la autorización de residencia, el interesado presentará la solicitud de autorización de residencia y trabajo ante la Oficina de Extranjería junto con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario que garantice al menos el salario mínimo interprofesional, o el establecido por el convenio colectivo de aplicación, en el momento de la solicitud, y prueba de haber superado la formación prevista en la solicitud de residencia. La Oficina de Extranjería concederá en estos casos una autorización de dos años que habilitará a trabajar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVEDADES EN EL REGLAMENTO DE EXTRANJERIA

  La reforma de la ley de extranjería ya ha entrado en vigor, y con ella gran cantidad de cambios importantes que beneficiarán a cualquier extranjero en el territorio español.  Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el reglamento de la ley orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social Se han aprobado una serie de medidas (muy beneficiosas y/o confusas ) que mejoran el reglamento de la ley de extranjería y facilitan mucho las cosas para los extranjeros en el país.  Inscripcion conferencia

Novedades en la Ley de extranjeria en directo

Si te perdistes las anteriores conferencias, ahora   No te lo puedes perder. Es tu oportunidad de consultar con un especialista :             En directo podras conver sar y hacer preguntas.            No necesitas trasladarte, sin salir de casa.           Desde cualquier dispositivo, conectarte con móvil, tablet o               portátil.           100 % gratuito.           Cupos limitados.   Inscribete aqui Para cualquier pregunta nos puedes enviar un whatsapp al +34600952264 

20 BECAS DE FORMACIÓN 100 % GRATUITA

Es un hecho que las oprotunidades laborales en un mundo interconectado es una realidad. Une empres no puede desasrrollarse sin la utilizacion de la tecnologia.  Por eso de todos los esfuerzos para que emprendedores de pequeñas y medianas empresas logren adaptarse a este nueva realidad, que es la de incorporar, tanto nuevos puestos de trabajo como la utlizacion de la trecnologia no solo como un aspecto de la innovacion en el cilco productivo, sino el su dia a dia.  Por ello conscientes de  este hecho,  todo impulso en mejorar la cualificacion laboral de las personas y adaptarlas a las nuevas realidades del mercado laboral forma parte del compromiso social que tienen las entidades sociales. Por ello te invitamos cons estas nuevas becas. Del curso:  Y tambien becas para el curso: Siempre pensamos que las oportunidades estan alli, por eso si no conoces el mundo de la tecnologia para ambos cursos no requieres de conocimientos previos.   Si quieres preinscribirte lo podras hacer aqui solicit

Nuevo año, nuevas actividades y oportunidades

D esde principio del año,  no hemos parado ni un segundo, planificando, haciendo nuevas alianzas con otros servicios y organizaciones, p reparando todo aquello necesario para las nuevas actividades, cursos, talleres y conferencias de cara  a este primer trimestre.   Estaremos por todas nuestras redes sociales  publicando las novedades, y noticias de becas que estaremos anunciando Contactanos por nuestro email info@cursosplaidea.com o a nuestro numero whatsapp 688766595 y  no te perderas de nada, porque de eso se trata, fortalecer los nuevos propositos para conseguir las metas con buen pie en este 2023 Recuerda: