Ir al contenido principal

¿HAY VARIOS TIPOS DE HAMBRE?

Las personas que experimentan una privación alimentaria significativa y se encuentran en un estado agudo de necesidad calórica se consideran en un estado de hambre homeostática o fisiológica. Una persona con obesidad, con reservas de energía a tope, puede tener hambre homeostática, si disminuye el peso de manera drástica. El cuerpo piensa, erróneamente: “No hay comida, me voy a morir”. A pesar de tener suficientes reservas.

Por lo general el hambre tiende ser hedónica el cual se refiere al deseo de consumir alimentos por placer, en ausencia de necesidad calórica. Se podría decir que aquellos que piensan mucho en comer en ausencia de una necesidad de calorías están en un estado de hambre hedónica (o basada en el placer). 

Aun así podemos diferenciar otros tipos de hambre el cual mostraremos: 

1) Hambre Horaria, el hambre que aparece a ciertas horas del día;
2) Hambre Ascética, el hambre que aparece por la creencia de que algunos productos purifican cuerpo y alma; 

3) Hambre Calórica, el hambre que aparece cuando apetecen cosas de alta densidad;
4) Hambre Hedónica, el hambre que aparece cuando apetecen alimentos dulces o hiperpalatables; 

5) Hambre Inercial, cuando aparecen ganas de picotear estando saciado tras comidas anteriores;
6) Hambre Compulsiva, la conducta de ingesta para disminuir el drive negativamente reforzada;


 7) Hambre Lábil, las fluctuaciones en el nivel de hambre que hace que comamos unos días mas y otros menos;
 8) Hambre Condicionada, el hambre que aparece en determinados lugares (al sentarnos en el sofá);

 9) Hambre Cognitiva, el hambre que aparece al pensar en alimentos (tipo Homer Simpson);
10) Hambre Mnésica, cuando evocamos recuerdos de algún alimento y nos entra hambre;


11) Hambre Ansiogénica, cuando usamos la comida para calmar nuestra ansiedad;
 12) Hambre Instrumental, cuando aparece hambre para procrastinar;


 13) Hambre Deportiva, tendencia a comer tras entrenos para reponer fuerzas.

Cuando sufrimos hambre, independientemente, de la causa, hambre sufrimos. No es hambre imaginaria, como algunos se atreven a afirmar. No obstante, las causas y el abordaje pueden ser muy diferentes según el tipo de hambre que tenga uno. Por ejemplo, si sufrimos hambre homeostática o fisiológica con un poco de comida saludable, la saciaremos.
Si el hambre no disminuye de intensidad, tras haber comido un poco, muy probablemente, nos encontraremos ante el hambre emocional y sería de utilidad indagar un poco sobre qué tipo de emociones están presentes en aquel momento y su razón de ser. 



Elisabet Aguiló 
Psicóloga
Coach Especialista en Nutrición y Salud





Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Infórmate! Nuevo Reglamento de Extranjería en España desde el 20 de mayo

  El nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025 introduce una serie de modificaciones clave en la legislación migratoria de España. Aquí te destaco algunos aspectos adicionales que pueden ser relevantes:  1. Cambios en las Autorizaciones de Residencia Duración de las autorizaciones : Las autorizaciones iniciales de residencia serán de un año , mientras que las renovaciones pasarán a tener una vigencia de cuatro años , reduciendo la burocracia y el riesgo de caer en la irregularidad. Residencia para familiares de ciudadanos españoles : Se ha creado un capítulo específico para regular la residencia de familiares de españoles, facilitando su integración. 2. Modificaciones en el Arraigo Arraigo social : Se reduce el tiempo de residencia mínima en España de tres años a dos años . Además, se exige demostrar vínculos familiares o contar con medios económicos equivalentes al 100% del IPREM . Arraigo socioformativo : Sustituye al antiguo arrai...

Repensar el turismo: innovación, conciencia y regeneración

  Durante décadas, el turismo tradicional ha sido motor económico, generador de empleo y puente entre culturas. Sin embargo, este modelo —basado en la masificación, el consumo rápido y la explotación intensiva de recursos— ha demostrado ser insostenible en el tiempo , tanto para los destinos como para las comunidades que los habitan. El turismo global se encuentra en un punto de inflexión. La presión por avanzar hacia modelos más sostenibles, la irrupción de la inteligencia artificial y los nuevos hábitos de los viajeros están redefiniendo la industria. En este contexto, el Global Tourism Forum que se celebra en Bruselas es una oportunidad clave para reflexionar sobre el futuro del sector.  Impactos negativos del turismo convencional Presión ambiental : El turismo de masas contribuye a la degradación de ecosistemas frágiles, sobre todo en zonas costeras, montañosas y urbanas. La sobrecarga de visitantes provoca erosión, contaminación y pérdida de biodiversidad. Gentrif...

Iluminando la xenofobia y el neo-nazismo

Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad...lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino.(1)  Esta frase señala que para crecer y alcanzar un estado de plenitud no basta con centrarse en lo positivo o lo luminoso. Es imprescindible mirar de frente las partes ocultas de nuestra psique —miedos, traumas, deseos inconscientes— y traerlas a la conciencia. Si ignoramos esos contenidos oscuros, acabarán moldeando nuestras decisiones y nuestro destino de forma inadvertida. Carl Jung y su  la idea de la “sombra”  Este médico psiquiatra, psicólogo, desarrollo en su obra como ensayista  e investigador, sobre  el conjunto de aspectos inconscientes que repudiamos o negamos. Su método de imaginación activa propone un diálogo deliberado con esas imágenes internas para integrarlas y lograr un equilibrio psicológico. La frase aparece en muchas recopilaciones de sus citas y se vincula directament...

Consecuencias del nuevo Reglamento de Extranjería en España que entra en vigor el 20 de mayo de 2025

  1. Impacto en la Integración Laboral El Gobierno prevé que la reforma facilite la incorporación de 200.000 migrantes al mercado laboral en los próximos dos años. Además, se reforzarán las Oficinas de Extranjería con 750 nuevos efectivos para agilizar los trámites. A pesar de eso existe una saturación en los tiempos de respuesta y al aumentar  las solicitudes podría seguir la situación sin grandes cambios. 2. Perspectiva Social y Económica La reforma busca mejorar la inclusión de los migrantes en sectores clave como hostelería, sanidad y educación . Se destaca que el 14% de los nuevos cotizantes a la Seguridad Social provienen de la población extranjera. Pero no esta dando las claves para evitar la economia sumergida, por ejemplo de los trabajos en el sector servicios, y en el caso de las mujeres trabajadoras de internas en los domicilios. No swe dice nada de las personas migrantes que podrian ser autonómas, y generar una oportunidad para regularizar la actividad qu...