Ir al contenido principal

¡Infórmate! Nuevo Reglamento de Extranjería en España desde el 20 de mayo

 El nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025 introduce una serie de modificaciones clave en la legislación migratoria de España. Aquí te destaco algunos aspectos adicionales que pueden ser relevantes: 

1. Cambios en las Autorizaciones de Residencia

  • Duración de las autorizaciones: Las autorizaciones iniciales de residencia serán de un año, mientras que las renovaciones pasarán a tener una vigencia de cuatro años, reduciendo la burocracia y el riesgo de caer en la irregularidad.
  • Residencia para familiares de ciudadanos españoles: Se ha creado un capítulo específico para regular la residencia de familiares de españoles, facilitando su integración.

2. Modificaciones en el Arraigo

  • Arraigo social: Se reduce el tiempo de residencia mínima en España de tres años a dos años. Además, se exige demostrar vínculos familiares o contar con medios económicos equivalentes al 100% del IPREM.
  • Arraigo socioformativo: Sustituye al antiguo arraigo por formación y permite regularizarse mientras se cursan estudios y se trabaja hasta 30 horas semanales.
  • Arraigo sociolaboral: Requiere dos años de residencia, precontratos laborales de al menos 20 horas semanales y salario proporcional.
  • Arraigo de segunda oportunidad: Permite regularizar a quienes perdieron su residencia legal en los últimos dos años, siempre que no hayan sido expulsados por razones de seguridad.

3. Impacto en los Solicitantes de Asilo

Uno de los cambios más polémicos es que el tiempo que una persona ha pasado en España esperando la resolución de su solicitud de asilo ya no contará para pedir un permiso de residencia por arraigo si su petición es denegada. Esto ha generado preocupación entre organizaciones sociales, ya que podría dejar a miles de personas en situación irregular.

4. Nuevas Categorías de Visados

  • Visado para la búsqueda de empleo: Dirigido a personas con formación en sectores con alta demanda, como tecnología y sanidad.
  • Visados de corta y larga duración: Se han ampliado las opciones para facilitar la entrada legal al país.

5. Régimen Transitorio

Durante el primer año de aplicación, los solicitantes de asilo cuya petición haya sido rechazada antes del 20 de marzo de 2025 podrán optar a la regularización tras seis meses en situación irregular, en lugar de los dos años exigidos al resto de migrantes.

Este nuevo reglamento busca equilibrar la flexibilización de requisitos con un mayor control sobre la regularización de extranjeros en España. 

Arelis Guaramato Diaz

Sociológa 

Dinamizadora comunitaria

Linkedin:  arelis-guaramato-diaz-20348914/

Sigueme en el  Facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Resistencia al dolor? o el dolor como resistencia?

La sociedad paliativa: El dolor como resistencia Byung-Chul Han   es el autor  de un libro cuya teoría nos confronta con una idea incómoda pero poderosa: el dolor no solo es inevitable, sino necesario,   en este ensayo publicado en el 2020, reflexiona sobre cómo la sociedad contemporánea ha desarrollado una fobia al dolor —lo que él llama algofobia — y cómo esto afecta profundamente nuestra forma de vivir, pensar y relacionarnos.  El libro de 96 páginas, es algo denso para quienes no acostumbran a leer contenidos filosófico, sociológicos o de índole político. El autor dialoga con pensadores como Kafka, Heidegger, Lévinas y Hegel, y también reflexiona sobre la pandemia, el neoliberalismo y el futuro político. En una época marcada por la obsesión con el bienestar, la positividad y la comodidad, Han denuncia que hemos convertido el sufrimiento en un enemigo absoluto, algo que debe ser eliminado a toda costa. Pero al hacerlo, nos despojamos de una d...

Repensar el turismo: innovación, conciencia y regeneración

  Durante décadas, el turismo tradicional ha sido motor económico, generador de empleo y puente entre culturas. Sin embargo, este modelo —basado en la masificación, el consumo rápido y la explotación intensiva de recursos— ha demostrado ser insostenible en el tiempo , tanto para los destinos como para las comunidades que los habitan. El turismo global se encuentra en un punto de inflexión. La presión por avanzar hacia modelos más sostenibles, la irrupción de la inteligencia artificial y los nuevos hábitos de los viajeros están redefiniendo la industria. En este contexto, el Global Tourism Forum que se celebra en Bruselas es una oportunidad clave para reflexionar sobre el futuro del sector.  Impactos negativos del turismo convencional Presión ambiental : El turismo de masas contribuye a la degradación de ecosistemas frágiles, sobre todo en zonas costeras, montañosas y urbanas. La sobrecarga de visitantes provoca erosión, contaminación y pérdida de biodiversidad. Gentrif...

España Implementa Nuevo Reglamento de Extranjería: ¿Cómo Afectará a los Migrantes?

El próximo 20 de mayo de 2025 , entrará en vigor en España una reforma del Reglamento de Extranjería , con el objetivo de adaptar la legislación migratoria a las necesidades actuales del país. Esta nueva normativa introduce cambios significativos en los procesos de regularización, los permisos de residencia y las condiciones para los solicitantes de asilo. Resumen de Aspectos Claves de la Reforma Reducción del tiempo para solicitar arraigo: Se disminuye en un año el tiempo requerido para acceder a la regularización por arraigo social, laboral y familiar. Nuevas modalidades de arraigo : Se introduce el arraigo socioformativo , que permite a los migrantes regularizarse mientras cursan estudios y trabajan hasta 30 horas semanales . Arraigo de segunda oportunidad: Se habilita una vía para quienes perdieron su residencia legal en los últimos dos años , siempre que no hayan sido expulsados por razones de seguridad. Impacto en los solicitantes de asilo: A partir de ahora, el tiempo q...

Cuida tus pensamientos, son una fuente de tu poder para alcanzar tus metas

Una acción o decisión nos parece lo que es solo por su desenlace. A menudo se comete este  error. Si salió bien, creemos que fue una buena decisión. Si salió mal, asumimos lo contrario. O como en muchos casos  le concedemos el beneplacito de lo sobrenatural: ¡ ahh sido gracias lo divino, a dios,!. O por el desenlace del azar o la buena fortuna: ¡Gracias la suerte!. Con esto quiero decir que el  sesgo del resultado es como mirar una foto y pensar que conoces la historia. Conviertiendose en  una ilusión . Te explico, lo importante no es la imagen final, sino lo que pasó entre cada toma  de dicha foto. Por ejemplo, hoy en dia vemos la obra de Vincent Van Gogh, la de   sus girasoles o su noche estrellada y es fácil decir: “Claro que era un genio”  pero eso es solo el sesgo de resultado.  La mayoría de los grandes logros empezaron pareciendo errores Algunas malas decisiones pueden llevar a buenos resultados. Y hay estrategias brillantes que fracas...