Ir al contenido principal

LA MODA DE LAS RELACIONES A CORTO PLAZO


Antes te emparejabas con quien tenías a disposición o quien te presentaban y ya era para quedártelo (sin devolución). Eran otros tiempos. Ahora puedes conectarte casi con el mundo entero y si con alguien no funciona, hay muchas más opciones disponibles. 

Ahora están muy de moda las relaciones a corto plazo y sin compromiso. Muchos creen que con las relaciones esporádicas tienen más "libertad" para hacer lo que quieran y eso es “guay”. No hay que apegarse, el apego es malo, dicen (“debemos ser personas independientes, autónomas). Como concepto suena bien pero, como realidad, no funciona tan bien. 

Pocas personas son capaces de seguir estando bien sabiendo que el otro es feliz aunque no sea con ellas. Se quieren relaciones sin compromiso pero, luego molesta cuando el otro tiene relaciones con otras personas. La teoría “hay libertad para estar con quien quieras”, genera malos rollos. 

En el fondo, creo que la mayoría tendemos al apego, aunque haya momentos o épocas en las que pueden surgir otras necesidades. Siempre habrá gente más despegada pero, no creo que sea lo que nos pasa a la mayoría. Es decir, no creo que sea la norma. 

Pienso que tener una pareja estable o no tiene mucho que ver con la calidad de la pareja que podemos conseguir. Quien consigue una pareja de calidad, prefiere mantenerla. Quien no encuentra lo que le gustaría, acaba con relaciones a corto plazo, una detrás de otra. Esto supone algo importante: las relaciones a largo plazo son la primera elección, si las personas lograran mantener a alguien de buena calidad a su lado.

Elisabet Aguiló 

Psicóloga 

Coach especialista en nutrición y salud


Comentarios

Entradas populares de este blog

LO HICIMOS DE NUEVO

Es muy cierto el refran  que dice: "Si repites es porque las cosas te gustan ". O "vuelves hacerlo porque te queda mucho por aprender".  En nuestro caso es la primera opción. Este año  lo hemos vuelto a repetir, estuvimos de nuevo en La Trovada Barcelona Ciudad Diversad.   Ya es una cita entre todas las entidades, asociaciones, fundaciones,  no sólo las que integran Consell de migración del ayuntamiento de Barcelona, sino tambien de aquellas en donde la diversidad contribuye cada dia con su granito de arena para hacer de la ciudad, un espacio más amable y solidario.  No esta demás  reconocer el trabajo  de todo un año, para coincidir, planificar, contactar, resolver los problemas que se van presentando y esto es gracias a la  las acciones que han sido encaminados para ello.  Seguramente que habrán muchas cosas por mejorar, ya que nada es infalible,  ni perfecto y los errores son muy importantes  para aprender de ello, y seguir adelante. Por eso a todos y todas, MUCH

Cuidando el Futuro: La Importancia de las Políticas de los Cuidados

  En el tejido social de cualquier nación, las políticas de cuidado desempeñan un papel crucial en la construcción de una sociedad justa y equitativa. Estas políticas no solo se centran en el cuidado de los individuos en situaciones de vulnerabilidad, sino que también abordan la necesidad de fomentar una cultura de responsabilidad colectiva y solidaridad. En este artículo, exploraremos la importancia de las políticas de cuidado y cómo pueden influir positivamente en el bienestar de una sociedad. Las políticas de cuidado se centran en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan acceso a condiciones de vida dignas y apoyo en momentos de necesidad. Esto incluye medidas que abarcan desde el cuidado infantil hasta el apoyo a personas mayores y discapacitadas. Al poner énfasis en estas áreas, se construye una sociedad que valora la inclusión y la igualdad, y que reconoce la diversidad de necesidades y circunstancias de sus ciudadanos. Uno de los aspectos fundamentales de éstas,  

Encuentro BCN Ciudad Diversa

  Es una fiesta participativa y reivindicativa organizada anualmente   por parte del Consejo Municipal de Inmigración del Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de  "Contribuir a construir una ciudad plural y cohesionada a partir del reconocimiento de la diversidad, la convivencia y la interacción entre las entidades y la ciudadanía, rompiendo estereotipos y promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades ". Se realiza en cada año en  Arco de triunfo, en el paseo Luis Companys. Metro L1.  (Linea roja) Parada Arco de triunfo . Se lleva a cabo desde hace años, con mucha participación de entidades y ciudadanía, ha ido evolucionando y creciendo, y se ha convertido ya en una cita de referencia en el calendario de la ciudad en otoño.  Queremos mostrar la diversidad e interculturalidad ciudadana,  haciendo visible el enriquecimiento que supone la inmigración y sus entidades.  Pretende al mismo tiempo sensibilizar y profundizar en la temática específica elegida anualmente.  Es

IMPORTANTE CUIDARSE PARA PODER CUIDAR A OTRAS PERSONAS

  Con el pasar de los años hemos recibido muchas inquietudes, y diversas respuestas, a  la pregunta ¿que es para ti cuidar personas?   Es importante destacar que c uidar a personas,  no solo es un trabajo remunerado sino que tambien es un ejercicio ético de hacerlo de forma profesional, y es un hecho social que influye y tiene sus efectos en la sociedad y en las familias con personas dependientes.  Por lo cual  "CUIDAR" es generar confianza, y hacerlo con profesionalismo, respeto, compromiso, es comprender  y reconocer que la persona a la que se cuida tiene necesidades, sentimientos, valores y principios que deben ser respetados en igualdad de condiciones. Y en ese ambito de ideas, nos preguntamos:  Si te dedicas a cuidar personas, ¿cómo te cuidas TU?  No se puede cuidar a otras personas si no mantenemos el autocuidado en activo. Esa es la premisa primordial que te  traemos hoy, e iniciaremos durante el verano varias recomendaciones sobre el auto cuidado.  LA PIEL  Durante e