Ir al contenido principal

MUSEO DE LA INMIGRACIÓN, PARA ENTENDER LA ARGENTINA

 Entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX se calcula que llegaron a
Argentina unos 15 millones de inmigrantes procedentes de unas 100
nacionalidades, siendo españoles e italianos los más numerosos.

Por Manuel Zaguirre*

________________________________________________________________________________________________

Hace unos días fui con mi amigo Palito a visitar el Museo de la Inmigración,
ubicado junto al Río de La Plata, donde en su día estuvo el Hotel del Inmigrante.
Todo el mundo en la Argentina debería visitar este Museo para conocer y entender
mejor su país y a sí mismos.


El Museo es una pequeña muestra de aquella odisea. En él se da cuenta de los
barcos donde venían, sus enseres, baúles, fichas de ingreso a la Argentina -a mano
y raidas por el tiempo- , disposiciones legales para integrarlos a la inmensa tarea
de construir un país riquísimo, infinito, sueños de aquellas gentes por
renacer y ser artífices de una nueva patria que no los condenaría al hambre y a la
emigración como la propia ...  

Es una visita atrapante y emocionante, que reduce a polvo ridículo a los imbéciles
que rechazan la inmigración o la asocian al delito. Imbéciles que los hay también en
Argentina, aunque parezca mentira.
Emociona ver las fichas de ingreso a Buenos Aires de Federico García Lorca, Margarita Xirgu, Rafael Alberti o Albert Einstein, junto a las de millones de seres anónimos y heroicos que son los cimientos de esta gran nación.
Casi todos los españoles son allí gallegos porque salían de Vigo en barcos que venían
del sur llenos de italianos y otomanos o del norte llenos de polacos, suecos, ucranios o rusos. Los de origen musulmán son turcos todos porque, cuando empezaron los
movimientos migratorios, aquella inmensa región era el Imperio Otomano liderado
por Turquía. Los judíos son rusos porque de Rusia y alrededores vinieron las primeras oleadas.

A finales del XIX y principios del XX las autoridades empezaron a filtrar
inmigrantes y a echarlos atrás si eran anarquistas o socialistas. Con la inmigración,
imprescindible, venía de contrabando la revolución social, indeseable, pensaban
los grandes propietarios agrícolas y ganaderos y los gobiernos ad hoc.

Una buena parte de las fichas de los millones que entraron por Buenos Aires están digitalizadas. 


A la salida del Museo, hay un mostrador con un chico y una chica que, al frente de potentes ordenadores, te ofrecen buscar a tus antepasados, si lo deseas. 


Yo lo hice. Le dí mi apellido primero y esperé unos segundos. Me dijo el muchacho que con mi apellido habían entrado quinientos y pico inmigrantes. Le hice notar que era muy raro, que con mi apellido hay muy poca gente en el mundo y está en España -Almería, Catalunya, y un puñadito querido en Madrid y País Vasco-, Cuba y Filipinas. "Disculpe, me dijo él un tanto molesto, hay unos quinientos y pico Izaguirres ...". "Disculpe, le dije yo, tal vez no pronuncié bien; es Zaguirre, sin la Y ..."A los pocos segundos, el muchacho me dijo, mientras extendía el certificado que me regaló, que como Zaguirre había entrado en Argentina por Buenos Aires una sola persona entre mediados del XIX y mediados del XX: Natividad Zaguirre, 30 años, casada, católica, de Almería -seguro que de Bacares- que entro el 3 de Diciembre de 1924 ... 


Le agradecí al muchacho con emoción y me fuí. "
Argentinos, como diría Ortega, a las cosas de verdad" ... y no permitan que les destruyan esa gran nación que una humilde Zaguirre ayudó a levantar hace un siglo, añado yo.


_______________________________________________________________________________________________

*Exsecretario general de la USO. Afiliado al PSC-PSOE.

(10 de Diciembre 2023)

Suscribete a nuestras redes Sociales 

y a nuestro canal de youtube de Recetas 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEGA LA PRIMAVERA CON NUEVAS ACTIVIDADES Y CURSOS

Como dice el refrán popular: "el tiempo no se detiene", y luego de una temporada de reuniones con nuestras personas voluntarias y equipo organizador, hemos llegado hasta aqui en caliente para informar de  los nuevos cursos y actividades para este trimestre. Recuerda que son cupos limitados por lo cual se necesitan inscripciones: 1.- Conferencia gratuita en directo (en linea): Nuevas medidas o disposiciones del reglamento de extranjeria. Fecha jueves 10 abril a las 19 hora península España.          INSCRIPCIONES AQUI 2.-  Curso de Atención Sociosanitaria:   Descubre cómo puedes mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Adquiere las comptenecias profesionales  en nuestro curso que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un cuidado excepcional.  ACCEDE A LA  GUIA INFORMATIVA   3.- Curso de Habilidades Lingüísticas de Catalán :  Para las personas que necesitan realizar...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿Sabías que la prostitución en España se encuentra en un limbo legal?

  Comenzamos primero con una gran interrogante ¿Es legal la prostitución en España? Como hemos dicho en el anterior articulo  aunque no está regulada ni prohibida explícitamente, actividades relacionadas como el proxenetismo y la trata de personas sí están penalizadas.  ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:  Distribución Geográfica:   Las comunidades autónomas con mayores tasas de prostitución son Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, en Baleares, hay 121 mujeres en situación de prostitución por cada 10,000 mujeres mayores de edad[1]. Perfil de las Mujeres:   La mayoría de las mujeres en situación de prostitución son migrantes extranjeras, con un 51% provenientes de América Latina y un 16% de Europa. Las nacionalidades más comunes son colombiana (28%), española (13%), brasileña y venezolana (5% cada una)[2]. S e identificaron 664 víctimas de explotación sexual, de las cuales 294 eran víctimas de trata y 370 de explotación. La mayoría de estas...