El próximo 20 de mayo de 2025, entrará en vigor en España una reforma del Reglamento de Extranjería, con el objetivo de adaptar la legislación migratoria a las necesidades actuales del país. Esta nueva normativa introduce cambios significativos en los procesos de regularización, los permisos de residencia y las condiciones para los solicitantes de asilo.
Resumen de Aspectos Claves de la Reforma
- Reducción del tiempo para solicitar arraigo: Se disminuye en un año el tiempo requerido para acceder a la regularización por arraigo social, laboral y familiar.
- Nuevas modalidades de arraigo: Se introduce el arraigo socioformativo, que permite a los migrantes regularizarse mientras cursan estudios y trabajan hasta 30 horas semanales.
- Arraigo de segunda oportunidad: Se habilita una vía para quienes perdieron su residencia legal en los últimos dos años, siempre que no hayan sido expulsados por razones de seguridad.
- Impacto en los solicitantes de asilo: A partir de ahora, el tiempo que una persona ha pasado en España esperando la resolución de su solicitud de asilo no contará para pedir un permiso de residencia por arraigo si su petición es denegada. Esto ha generado preocupación entre organizaciones sociales, ya que podría dejar a miles de personas en situación irregular.
- Régimen transitorio: Durante el primer año de aplicación, los solicitantes de asilo cuya petición haya sido rechazada antes del 20 de marzo de 2025 podrán optar a la regularización tras seis meses en situación irregular, en lugar de los dos años exigidos al resto de migrantes.
Un Cambio Controversial
Si bien la reforma introduce mejoras en la flexibilización de requisitos y nuevas vías de regularización, también ha sido criticada por colectivos sociales debido a las dificultades que enfrentará la población migrante, especialmente los solicitantes de asilo.
Este cambio normativo afectará a miles de personas en el país. Si eres migrante o trabajas en el ámbito de extranjería, es fundamental conocer los nuevos requisitos y oportunidades que ofrece la reforma.
¿Qué opinas sobre estos cambios?
¿Crees que facilitará la integración y la inclusion de los migrantes en España?
Arelis Guaramato Diaz
Sociológa
Dinamizadora comunitaria
Linkedin: arelis-guaramato-diaz-20348914/
Sigueme en el Facebook
Comentarios
Publicar un comentario