Ir al contenido principal

IGUALDAD Y DERECHOS LABORALES PARA MUJERES CUIDADORAS

La globalización  ha influenciado sobre una  visión de lo que se define como ser MUJER  , que tiende por demás  a ser hegemónica, sin tomar en cuenta la diversidad inherente a toda persona, ya sea por  lugar de origen, identidad cultural, social, sexual, generacional, etc. Por otro lado en  España,  algunos estudios explican que existe  un proceso de "envejecimiento del envejecimiento" que por razones demográficas se marca esta tendencia que va en ascenso dentro de los próximos 20 años. Que va a   generar una alta  probabilidad de mas demanda en servicios que cubran las situaciones de dependencias, que a su vez afectara al sector laboral de los cuidados. Si actualmente es un sector muy precario en relación a los derechos  y prestaciones laborales. Dentro de 20 años  ¿ que pasara? Pues si se realiza un análisis exhaustivo se puede decir que:

1.- Ampliarían en número de mas empleos en este sector,  en el mismo margen  de empleos temporales, 
2,. Mano de obra barata, provenientes quizás de la   movilización o desplazamientos formados de personas   de países pobres o en situación de guerra.
3.-  Y como es un sector laboral en expansión y con  poca alternativas para la cualificación laboral, ya sea porque ha estado situada en el mundo doméstico, o en el ámbito familiar, se  justifican  unos sueldos y derechos laborales  casi inexistentes

 Junto a esta precariedad esbozada, -No es que sea pesimista o optimista- a las expectativas del grupo de mujeres de éste sector laboral, existe la contradicción  que es un sector  que posee de manera individual, altas dosis de expectativas positivas sobre un futuro mejor, todo ello por enviar remesas a sus países de origen.  Que a su vez  ayudan a fortalecer un mercado económico   internacional y  familiar pero con poca proyección de futuro en el país donde se reside. 






En este día tan especial me detengo  a pensar


y  observar que realmente no hay que esperar esos 20 años, porque ahora esta ocurriendo, que de forma paulatina lo he señalando a lo largo de los seis años de actividad que venimos desarrollando desde  la Asociación de Mujeres Migrantes en Cataluña.

Cada vez mas, este sector laboral ya sea en el servicio domestico, o de cuidadora de personas mayores están más sumergido en precariedad casi exclusiva.

Es duro, difícil y no me hace sentir feliz el  observar diversas realidades, con diversas mujeres donde se juegan el futuro de su propia vejez, ya sea por salud, por no tener cotizaciones de seguridad social, por no tener derechos de tener vacaciones pagadas, por seguir sumergidas e invisibles, al  no  sentirse participes en su rol   de ciudadanas, ya sea en lo político, o para exigir una mejora en sus derechos sociales y laborales. 

En este punto puedo dar énfasis que frente a las consignas sobre  la no violencia machista, sobre las mujeres en situación de violencia por sus parejas, que ademas de muy lamentable es condenable,  hay otras que sufren gota a gota esa violencia...que son las mujeres migrantes en el sector  del trabajo de cuidadora.






 Y me pregunto ¿como hacer para transformar esa circunstancia? 

¿De quiénes son las responsabilidades? 
de esta situación económica?, del sistema socio- laboral? , sistema económico llamado capitalismo?,  del patriarcado? , del machismo?, de la xenofobia?
del racismo?, eurocentrismo?, colonialismo?, 
de la pobreza?, de la necesidad de la mujer o que buscar sobrevivir y no le importa lo que cueste? 

En una palabra: Complicidad, es cómplice

 quien no actúa por su dignidad y derechos pero también lo es quien los niega. 

Hoy convocan una huelga internacional 
de las mujeres....




 ¿Se imaginan   si todas las mujeres 
 migrantes en Europa hiciéramos huelga?








voy a  soñar, y al despertarme ver 

que...



Un deseo no cambia nada
Una decisión lo cambia todo
Cambia tus palabras cambias el mundo





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es la tecnologia una oportunidad para personas trabajadoras extranjeras?

 Indudablemente la  incoporacion de los puestos de empleo donde se necesitan personas que tengan conocimientos en asistencia informatica ha llegado para quedarse dentro de las empresas. Luego de una situacion de pandemia, de la que hemos vivido a nivel mundial, es un hecho que las empresas en España ha despegado en el mundio digital.  Para nadie es una sorpresa que junto con las ayudas del Kit digital, las ventas, los servicios, la comercializacion de mercancias, estan teniendo un repunte significativo en todo lo que es comercio electrónico. Por eso en muchas empresas a la par de inscremetar el flujo de trabajo, necesitan de unos servicios especificos de soporte informático, los llamados IT o Helpdesk.  ¿Y te preguntarás. pero que es eso y en que consiste? Te lo explico de forma sencilla: Se le llama  un helpdesk es un equipo de personas  centralizado dentro de una empresa que atiende a empleados o clientes de forma masiva, utilizando un producto de software para organizar las conversa

Trabaja en uno de los mayores sectores con más ofertas laborales

  ¡Esta es tu oportunidad! Ofrecemos formación online: 1.- Tutorías personalizadas por cada estudiante 2.- Materiales didácticos para descargar en cualquier dispositivo. 3.- P rácticas en empresas de centros sociosanitarios. PREINSCRIPCIONES Y MAS INFORMACION Al finalizar la formación, obtendrás la acreditación necesaria para trabajar en este campo. La Ley de Dependencia (Ley 39/2006) establece la obligatoriedad de la formación en atención socio-sanitaria a personas dependientes para poder trabajar en instituciones sociales públicas y privadas. #atencionsociosanitaria #acreditacion #cursosonline #oportunidadeslaborales #Plaidea2.0 No te pierdas esta oportunidad de mejorar tus habilidades y avanzar en tu carrera profesional. ¡Inscríbete hoy mismo

NUEVOS CURSOS PREINSCRIPCIONES

  Y las oportunidades para incribirte y realizar nuevas formaciones, cursos y actividades  que te serviran para iniciar un trabajo, para reciclarte o especializarte en un àrea especifica. Hecha un vistazo: Si estás realizando los trámites para el arriago por formación este curso te dará las oportunidades para trabajar en uno de los sectores donde más se necesita personal cualificado.   

Tu invitación está aquí

  ¿Quieres solicitar el arraigo social para poder residir en España  y no sabes cómo hacerlo?  Esta conferencia será muy util porque desentrañaremos los errores mas comunes, y las opciones y acciones que tendras que realizar.  ¡ No desesperes! Te informamos cómo realizarlo. Conferencia informativa sobre *Arraigo Social en España*  : Podras acceder a esta conferencia online desde cualquier dispositivo, sea un movil portatil o tablet Que no te lo cuenten  Formulario web   INSCRIPCIONES