Ir al contenido principal

IGUALDAD Y DERECHOS LABORALES PARA MUJERES CUIDADORAS

La globalización  ha influenciado sobre una  visión de lo que se define como ser MUJER  , que tiende por demás  a ser hegemónica, sin tomar en cuenta la diversidad inherente a toda persona, ya sea por  lugar de origen, identidad cultural, social, sexual, generacional, etc. Por otro lado en  España,  algunos estudios explican que existe  un proceso de "envejecimiento del envejecimiento" que por razones demográficas se marca esta tendencia que va en ascenso dentro de los próximos 20 años. Que va a   generar una alta  probabilidad de mas demanda en servicios que cubran las situaciones de dependencias, que a su vez afectara al sector laboral de los cuidados. Si actualmente es un sector muy precario en relación a los derechos  y prestaciones laborales. Dentro de 20 años  ¿ que pasara? Pues si se realiza un análisis exhaustivo se puede decir que:

1.- Ampliarían en número de mas empleos en este sector,  en el mismo margen  de empleos temporales, 
2,. Mano de obra barata, provenientes quizás de la   movilización o desplazamientos formados de personas   de países pobres o en situación de guerra.
3.-  Y como es un sector laboral en expansión y con  poca alternativas para la cualificación laboral, ya sea porque ha estado situada en el mundo doméstico, o en el ámbito familiar, se  justifican  unos sueldos y derechos laborales  casi inexistentes

 Junto a esta precariedad esbozada, -No es que sea pesimista o optimista- a las expectativas del grupo de mujeres de éste sector laboral, existe la contradicción  que es un sector  que posee de manera individual, altas dosis de expectativas positivas sobre un futuro mejor, todo ello por enviar remesas a sus países de origen.  Que a su vez  ayudan a fortalecer un mercado económico   internacional y  familiar pero con poca proyección de futuro en el país donde se reside. 






En este día tan especial me detengo  a pensar


y  observar que realmente no hay que esperar esos 20 años, porque ahora esta ocurriendo, que de forma paulatina lo he señalando a lo largo de los seis años de actividad que venimos desarrollando desde  la Asociación de Mujeres Migrantes en Cataluña.

Cada vez mas, este sector laboral ya sea en el servicio domestico, o de cuidadora de personas mayores están más sumergido en precariedad casi exclusiva.

Es duro, difícil y no me hace sentir feliz el  observar diversas realidades, con diversas mujeres donde se juegan el futuro de su propia vejez, ya sea por salud, por no tener cotizaciones de seguridad social, por no tener derechos de tener vacaciones pagadas, por seguir sumergidas e invisibles, al  no  sentirse participes en su rol   de ciudadanas, ya sea en lo político, o para exigir una mejora en sus derechos sociales y laborales. 

En este punto puedo dar énfasis que frente a las consignas sobre  la no violencia machista, sobre las mujeres en situación de violencia por sus parejas, que ademas de muy lamentable es condenable,  hay otras que sufren gota a gota esa violencia...que son las mujeres migrantes en el sector  del trabajo de cuidadora.






 Y me pregunto ¿como hacer para transformar esa circunstancia? 

¿De quiénes son las responsabilidades? 
de esta situación económica?, del sistema socio- laboral? , sistema económico llamado capitalismo?,  del patriarcado? , del machismo?, de la xenofobia?
del racismo?, eurocentrismo?, colonialismo?, 
de la pobreza?, de la necesidad de la mujer o que buscar sobrevivir y no le importa lo que cueste? 

En una palabra: Complicidad, es cómplice

 quien no actúa por su dignidad y derechos pero también lo es quien los niega. 

Hoy convocan una huelga internacional 
de las mujeres....




 ¿Se imaginan   si todas las mujeres 
 migrantes en Europa hiciéramos huelga?








voy a  soñar, y al despertarme ver 

que...



Un deseo no cambia nada
Una decisión lo cambia todo
Cambia tus palabras cambias el mundo





Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEGA LA PRIMAVERA CON NUEVAS ACTIVIDADES Y CURSOS

Como dice el refrán popular: "el tiempo no se detiene", y luego de una temporada de reuniones con nuestras personas voluntarias y equipo organizador, hemos llegado hasta aqui en caliente para informar de  los nuevos cursos y actividades para este trimestre. Recuerda que son cupos limitados por lo cual se necesitan inscripciones: 1.- Conferencia gratuita en directo (en linea): Nuevas medidas o disposiciones del reglamento de extranjeria. Fecha jueves 10 abril a las 19 hora península España.          INSCRIPCIONES AQUI 2.-  Curso de Atención Sociosanitaria:   Descubre cómo puedes mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Adquiere las comptenecias profesionales  en nuestro curso que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un cuidado excepcional.  ACCEDE A LA  GUIA INFORMATIVA   3.- Curso de Habilidades Lingüísticas de Catalán :  Para las personas que necesitan realizar...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿Sabías que la prostitución en España se encuentra en un limbo legal?

  Comenzamos primero con una gran interrogante ¿Es legal la prostitución en España? Como hemos dicho en el anterior articulo  aunque no está regulada ni prohibida explícitamente, actividades relacionadas como el proxenetismo y la trata de personas sí están penalizadas.  ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:  Distribución Geográfica:   Las comunidades autónomas con mayores tasas de prostitución son Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, en Baleares, hay 121 mujeres en situación de prostitución por cada 10,000 mujeres mayores de edad[1]. Perfil de las Mujeres:   La mayoría de las mujeres en situación de prostitución son migrantes extranjeras, con un 51% provenientes de América Latina y un 16% de Europa. Las nacionalidades más comunes son colombiana (28%), española (13%), brasileña y venezolana (5% cada una)[2]. S e identificaron 664 víctimas de explotación sexual, de las cuales 294 eran víctimas de trata y 370 de explotación. La mayoría de estas...