Ir al contenido principal

NUEVO AÑO, NUEVO CURSOS

Este año comienza con nuevas ideas,  haciendo un recorrido y sumando todo aquello que hicimos o dejamos de hacer. Por eso te damos unos sencillos pasos para alcanzar aquello que no pudiste  realizar en el año 2017




7 consejos para llevar a cabo las metas:


1.- ANÍMATE.

Mira lo que hay a tu alrededor y si no te gusta, busca cosas para inspirarte, ve una película, lee algún libro, saluda h alguien que tengas tiempo sin conversar. Recuerda  aquello que en algún momento fue la fuente de inspiración de ideas.  sobretodo llénate de ideas positivas y estimulantes. Disfruta cada momento, esta sensación de satisfacción, te llevara al camino de la motivación, y veras que el buen animo impulsara la creatividad.


2.- INICIA POR PEQUEÑOS PASOS

Ponte metas cortas, y vas sumando, mientras llegas a ellas, y luego ve subiendo los escalones, a por mas. Que el miedo no te paralice, ve disfrutando y vas probando en carne propia de que si es posible.

3.- RELAJATE

Que no se convierta en una obsesión, ni tampoco en una situación incomoda para ti o para las personas que viven contigo. Tu eres el centro de ese cambio, vibras y transmite tu comodidad, al creer en ti, ya que todo fluye si estamos realmente relajadas. Sin imposiciones.

4.- ESCRIBE TUS LOGROS

Muchas veces subestimamos nuestros  esfuerzos. Por eso hazte un un boli         ( lápiz) y papel y aventurate a descubrir lo que tus pensamientos tiene escondido para ti.

5.-  COMPARTE TUS IDEAS ALCANZADAS

Nada es tan reconfortante como compartir y ver como hay personas que comparten las mismas emociones, ideas, metas, etc. Es una forma necesaria también de fijar metas colectivas, capaces no solo de cambiar nuestro entorno o visión, sino también a la sociedad. De hecho hay muchos ejemplos de eso. Una iniciativa puede significar mucho para diversas personas y colectivos.

6.- NO TE QUEJES

La experiencia genera muchos sabores y recompensas que quisiéramos alcanzar de forma automática. Cuando no se logra algo que estamos comenzando a realizar, en algunos casos, no llega a la primera vez . por eso es muy enriquecedor vivir la experiencia. Ábrete a recibir esos aprendizajes, ricos en información, contactos, ideas, y errores. La plenitud marcara tu ritmo, y sus frutos mas deseables de conseguir aquello por lo que se ha trabajado.

7.- DISFRUTA EL ÉXITO DE CONSEGUIR TU META

He conocido a muchas personas que una vez que alcanzan las metas, es como si una pesadumbre embargara sus escenarios de la vida. Como si el cuerpo les pesara en demasía, o estuvieran agotados física o emocionalmente. Eso quiere decir que no se disfruto de la experiencia, y se llenaron de pensamientos en  responsabilidades, olvidando el significado inicial:  vivir la experiencia  de cambiar algo para la  vida.


 Por eso ahora es el momento, es tu momento!!!






Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEGA LA PRIMAVERA CON NUEVAS ACTIVIDADES Y CURSOS

Como dice el refrán popular: "el tiempo no se detiene", y luego de una temporada de reuniones con nuestras personas voluntarias y equipo organizador, hemos llegado hasta aqui en caliente para informar de  los nuevos cursos y actividades para este trimestre. Recuerda que son cupos limitados por lo cual se necesitan inscripciones: 1.- Conferencia gratuita en directo (en linea): Nuevas medidas o disposiciones del reglamento de extranjeria. Fecha jueves 10 abril a las 19 hora península España.          INSCRIPCIONES AQUI 2.-  Curso de Atención Sociosanitaria:   Descubre cómo puedes mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Adquiere las comptenecias profesionales  en nuestro curso que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un cuidado excepcional.  ACCEDE A LA  GUIA INFORMATIVA   3.- Curso de Habilidades Lingüísticas de Catalán :  Para las personas que necesitan realizar...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿Sabías que la prostitución en España se encuentra en un limbo legal?

  Comenzamos primero con una gran interrogante ¿Es legal la prostitución en España? Como hemos dicho en el anterior articulo  aunque no está regulada ni prohibida explícitamente, actividades relacionadas como el proxenetismo y la trata de personas sí están penalizadas.  ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:  Distribución Geográfica:   Las comunidades autónomas con mayores tasas de prostitución son Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, en Baleares, hay 121 mujeres en situación de prostitución por cada 10,000 mujeres mayores de edad[1]. Perfil de las Mujeres:   La mayoría de las mujeres en situación de prostitución son migrantes extranjeras, con un 51% provenientes de América Latina y un 16% de Europa. Las nacionalidades más comunes son colombiana (28%), española (13%), brasileña y venezolana (5% cada una)[2]. S e identificaron 664 víctimas de explotación sexual, de las cuales 294 eran víctimas de trata y 370 de explotación. La mayoría de estas...