Ir al contenido principal

RASGOS ADAPTATIVOS Y NO ADAPTATIVOS




Según el Modelo Big Five, se proponen varios rasgos que conforman la personalidad de las personas: extraversión, apertura a la experiencia, neuroticismo, responsabilidad y amabilidad. 

Hay personas más sensibles a las recompensas externas que otras (orientadas a la extraversión o a la apertura a la experiencia), otras más sensibles a la ansiedad y que muestran mayor activación a sus sistemas de estrés (neuroticismo), personas con mayor capacidad de inhibir impulsos gracias a una buena conectividad y desarrollo de sus lóbulos frontales (responsabilidad) y hay personas más dispuestas a mirar por los demás que por sus intereses individuales (amabilidad). 

Puede ocurrir que determinados rasgos de la persona sean mal adaptativos y causen un sufrimiento a la persona o a las personas de su alrededor. 

Unos rasgos problemáticos serían los que presenta el personaje de Hannibal Lecter, por ejemplo. Su peculiar personalidad sería mal adaptativa porque lo convertiría en un psicópata y un peligro para la sociedad. 

1. EXTRAVERSIÓN 

Puntúa muy alto en intraversión, presentando un repetitivo e incesante trastorno antisocial con incapacidad para adaptarse a las normas sociales. 

2. NEUROTICISMO 

Posee un bajo neuroticismo, gracias a su narcisismo, el cual le impide ponerse nervioso y en riesgo. 

3. RESPONSABILIDAD 

Puntúa muy alto en responsabilidad, su narcisismo e intelecto lo refuerzan. Tiene una necesidad de control vertiginosa que no le permite dejar nada al azar. 

4. APERTURA 

Presenta una apertura alta mostrando un elevado nivel cultural además de gran inteligencia, sabiduría y agilidad mental. 

5. AMABILIDAD 

Su puntuación en amabilidad es baja, a pesar de que se muestra siempre educado y amable, no siente ningún tipo de respeto hacia las personas, tiende a mentir y manipular. 

Contrariamente, unos rasgos adaptativos serían los que presenta el Doctor House, ya que a pesar de su falta empatía con el otro y su acusado narcisismo, sus rasgos de personalidad le permiten salvar vidas y hacer bien su trabajo. 

1. EXTRAVERSIÓN 

Puntúa bajo en extroversión. No quiere trabajar en equipo, ni le gusta el intercambio social, salvo para lo que considera necesario. 

2. NEUROTICISMO 

Posee un bajo neuroticismo. Es muy sofisticado y astuto de modo que siempre va un paso por delante y manteniendo esa ilusión de control sobre todas las cosas, personas y situaciones. 

3. RESPONSABILIDAD 

Responsabilidad alta, reforzada por su narcicismo. Le gusta restregar en la cara de su jefa sus diagnósticos acertados. 

4. APERTURA 

Apertura a la experiencia alta. Tiende a explorar un sinfín de ideas y enfermedades y eso hace que acierte en sus diagnósticos. 

5. AMABILIDAD 

Puntúa bajo en amabilidad. Le importa más hacer lo que él cree que debe hacer que agradar o generar armonía en un grupo. 

Visto los dos casos, es importante comprender que no existen rasgos de personalidad buenos o malos en sí mismos. Por ejemplo, un poco de egoísmo puede llegar a ser saludable cuando necesitamos defender nuestros derechos (no necesitamos ubicar el rasgo de amabilidad al extremo, ya que sería mal adaptativo al no tener en cuenta nuestros intereses y poner por encima los de los demás). De la misma forma, la búsqueda desmesurada de nuevas experiencias (rasgo de apertura al extremo) puede conducir a la adicción de sustancias. Por tanto, todo radica en encontrar el equilibrio y, sobre todo, ser capaces de modular nuestros rasgos de personalidad con el entorno.

También, no debemos concebir los rasgos de manera dicotómica (por ejemplo, responsable-irresponsable) sino en un contínuo o grado. Si una persona es irresponsable, le será muy difícil sino imposible que sea una cosa que no es (súper responsable) pero, podrá mejorar su nivel de responsabilidad para que no sea mal adaptativo, por ejemplo, sea puntual en los días de trabajo y no pierda el empleo.



Elisabet Aguiló 
Psicóloga 
Coach especialista en nutrición y salud

Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEGA LA PRIMAVERA CON NUEVAS ACTIVIDADES Y CURSOS

Como dice el refrán popular: "el tiempo no se detiene", y luego de una temporada de reuniones con nuestras personas voluntarias y equipo organizador, hemos llegado hasta aqui en caliente para informar de  los nuevos cursos y actividades para este trimestre. Recuerda que son cupos limitados por lo cual se necesitan inscripciones: 1.- Conferencia gratuita en directo (en linea): Nuevas medidas o disposiciones del reglamento de extranjeria. Fecha jueves 10 abril a las 19 hora península España.          INSCRIPCIONES AQUI 2.-  Curso de Atención Sociosanitaria:   Descubre cómo puedes mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Adquiere las comptenecias profesionales  en nuestro curso que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un cuidado excepcional.  ACCEDE A LA  GUIA INFORMATIVA   3.- Curso de Habilidades Lingüísticas de Catalán :  Para las personas que necesitan realizar...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿Sabías que la prostitución en España se encuentra en un limbo legal?

  Comenzamos primero con una gran interrogante ¿Es legal la prostitución en España? Como hemos dicho en el anterior articulo  aunque no está regulada ni prohibida explícitamente, actividades relacionadas como el proxenetismo y la trata de personas sí están penalizadas.  ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:  Distribución Geográfica:   Las comunidades autónomas con mayores tasas de prostitución son Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, en Baleares, hay 121 mujeres en situación de prostitución por cada 10,000 mujeres mayores de edad[1]. Perfil de las Mujeres:   La mayoría de las mujeres en situación de prostitución son migrantes extranjeras, con un 51% provenientes de América Latina y un 16% de Europa. Las nacionalidades más comunes son colombiana (28%), española (13%), brasileña y venezolana (5% cada una)[2]. S e identificaron 664 víctimas de explotación sexual, de las cuales 294 eran víctimas de trata y 370 de explotación. La mayoría de estas...