Ir al contenido principal

Y ahora Miedo al Papa negro: Cuando el prejuicio se disfraza de profecía

 Siempre me ha intrigado la manera en que las profecías erróneas pueden revelar prejuicios más profundos, como si fueran espejos distorsionados de nuestras propias sombras

He leido en variedad de articulos y he visto hasta la saciedad de publicaciones en la red de internet sobre  los pronósticos sobre un "Papa negro" que, según algunas interpretaciones, presagiaría el fin de la Iglesia o el caos. 

Pero, si examinamos estas afirmaciones con ojo crítico, ¿no nos encontramos con un reflejo evidente del racismo que ha permeado tantas estructuras de poder?

Interpreto en base a los comentarios leidos que no es la profecía en sí la que preocupa, sino el temor que despierta en quienes la han repetido. Y me pregunto y le pregunto a todas las personas que me leen:  ¿Por qué un Papa negro sería un símbolo de crisis? ¿Por qué, entre todas las posibles señales de transformación, se ha escogido el color de la piel como un factor desestabilizador?

En realidad, lo que estas narraciones han revelado no es un destino catastrófico, sino la persistencia de una visión del mundo en la que el liderazgo espiritual se asocia exclusivamente con una imagen eurocéntrica.

La historia está llena de presagios fallidos, de augurios que nunca se cumplieron. Y, sin embargo, lo interesante no es la veracidad de la profecía, sino el sesgo que la originó. Es el mismo mecanismo por el cual los prejuicios se infiltran en lo que parecen ser narrativas inocentes. Cuando observamos más de cerca, vemos que detrás de estas afirmaciones hay un miedo más antiguo, una resistencia a la diversidad, una incapacidad de imaginar el poder fuera de los moldes tradicionales.


Quizás, el día que tengamos un Papa negro, no habrá ningún colapso, ningún desastre. Lo que sí habrá será la posibilidad de confrontar, finalmente, esos prejuicios enterrados en lo que creíamos simples mitos. 

Y entonces, la verdadera profecía se cumplirá:

 La que anuncia un mundo donde el liderazgo no tiene color.


Sociologa Arelis Guaramato 
Social media Manager
Instagram @arguamor1

























Comentarios

  1. Creo que lógica, tarde o temprano tiene que haber un papa africano o asiático. Son los continentes en donde más se está extendiendo la iglesia católica. También tiene que llegar otro Papa latinoamericano. Hispanoamerica es donde más católicos hay. El problema es que en el Vaticano hay muchos intereses. El papa nolo designa el espíritu santo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Consecuencias del nuevo Reglamento de Extranjería en España que entra en vigor el 20 de mayo de 2025?

  1. Impacto en la Integración Laboral El Gobierno prevé que la reforma facilite la incorporación de 200.000 migrantes al mercado laboral en los próximos dos años. Además, se reforzarán las Oficinas de Extranjería con 750 nuevos efectivos para agilizar los trámites. A pesar de eso existe una saturación en los tiempos de respuesta y al aumentar  las solicitudes podría seguir la situación sin grandes cambios. 2. Perspectiva Social y Económica La reforma busca mejorar la inclusión de los migrantes en sectores clave como hostelería, sanidad y educación . Se destaca que el 14% de los nuevos cotizantes a la Seguridad Social provienen de la población extranjera. Pero no esta dando las claves para evitar la economia sumergida, por ejemplo de los trabajos en el sector servicios, y en el caso de las mujeres trabajadoras de internas en los domicilios. No swe dice nada de las personas migrantes que podrian ser autonómas, y generar una oportunidad para regularizar la actividad qu...

¡Infórmate! Nuevo Reglamento de Extranjería en España desde el 20 de mayo

  El nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025 introduce una serie de modificaciones clave en la legislación migratoria de España. Aquí te destaco algunos aspectos adicionales que pueden ser relevantes:  1. Cambios en las Autorizaciones de Residencia Duración de las autorizaciones : Las autorizaciones iniciales de residencia serán de un año , mientras que las renovaciones pasarán a tener una vigencia de cuatro años , reduciendo la burocracia y el riesgo de caer en la irregularidad. Residencia para familiares de ciudadanos españoles : Se ha creado un capítulo específico para regular la residencia de familiares de españoles, facilitando su integración. 2. Modificaciones en el Arraigo Arraigo social : Se reduce el tiempo de residencia mínima en España de tres años a dos años . Además, se exige demostrar vínculos familiares o contar con medios económicos equivalentes al 100% del IPREM . Arraigo socioformativo : Sustituye al antiguo arrai...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

España Implementa Nuevo Reglamento de Extranjería: ¿Cómo Afectará a los Migrantes?

El próximo 20 de mayo de 2025 , entrará en vigor en España una reforma del Reglamento de Extranjería , con el objetivo de adaptar la legislación migratoria a las necesidades actuales del país. Esta nueva normativa introduce cambios significativos en los procesos de regularización, los permisos de residencia y las condiciones para los solicitantes de asilo. Resumen de Aspectos Claves de la Reforma Reducción del tiempo para solicitar arraigo: Se disminuye en un año el tiempo requerido para acceder a la regularización por arraigo social, laboral y familiar. Nuevas modalidades de arraigo : Se introduce el arraigo socioformativo , que permite a los migrantes regularizarse mientras cursan estudios y trabajan hasta 30 horas semanales . Arraigo de segunda oportunidad: Se habilita una vía para quienes perdieron su residencia legal en los últimos dos años , siempre que no hayan sido expulsados por razones de seguridad. Impacto en los solicitantes de asilo: A partir de ahora, el tiempo q...