Siempre me ha intrigado la manera en que las profecías erróneas pueden revelar prejuicios más profundos, como si fueran espejos distorsionados de nuestras propias sombras.
He leido en variedad de articulos y he visto hasta la saciedad de publicaciones en la red de internet sobre los pronósticos sobre un "Papa negro" que, según algunas interpretaciones, presagiaría el fin de la Iglesia o el caos.Pero, si examinamos estas afirmaciones con ojo crítico, ¿no nos encontramos con un reflejo evidente del racismo que ha permeado tantas estructuras de poder?
Interpreto en base a los comentarios leidos que no es la profecía en sí la que preocupa, sino el temor que despierta en quienes la han repetido. Y me pregunto y le pregunto a todas las personas que me leen: ¿Por qué un Papa negro sería un símbolo de crisis? ¿Por qué, entre todas las posibles señales de transformación, se ha escogido el color de la piel como un factor desestabilizador?
En realidad, lo que estas narraciones han revelado no es un destino catastrófico, sino la persistencia de una visión del mundo en la que el liderazgo espiritual se asocia exclusivamente con una imagen eurocéntrica.
La historia está llena de presagios fallidos, de augurios que nunca se cumplieron. Y, sin embargo, lo interesante no es la veracidad de la profecía, sino el sesgo que la originó. Es el mismo mecanismo por el cual los prejuicios se infiltran en lo que parecen ser narrativas inocentes. Cuando observamos más de cerca, vemos que detrás de estas afirmaciones hay un miedo más antiguo, una resistencia a la diversidad, una incapacidad de imaginar el poder fuera de los moldes tradicionales.
Quizás, el día que tengamos un Papa negro, no habrá ningún colapso, ningún desastre. Lo que sí habrá será la posibilidad de confrontar, finalmente, esos prejuicios enterrados en lo que creíamos simples mitos.
Y entonces, la verdadera profecía se cumplirá:
La que anuncia un mundo donde el liderazgo no tiene color.
Creo que lógica, tarde o temprano tiene que haber un papa africano o asiático. Son los continentes en donde más se está extendiendo la iglesia católica. También tiene que llegar otro Papa latinoamericano. Hispanoamerica es donde más católicos hay. El problema es que en el Vaticano hay muchos intereses. El papa nolo designa el espíritu santo.
ResponderEliminar